
AMD RYZEN 5 2400 GE Y AMD RYZEN 3 2200GE
Seguramente hayas oído hablar de las nuevas APUs Ryzen 5 2400G y Ryzen 3 2200G que han llegado al mercado. Sin embargo, la actualización de la BIOS que llega a las placas base de ASRock, nos sorprendió recientemente con el lanzamiento de dos nuevas APUs de AMD AM4.
Nos referimos a los Ryzen 5 2400GE y Ryzen 3 2200GE, cuya principal diferencia está en el uso de la letra “E”, lo que quiere decir, que estamos ante dos variantes de bajo consumo.
Ryzen 5 2400GE y Ryzen 3 2200GE: especificaciones y características técnicas
En lo que respecta a las especificaciones técnicas, AMD Ryzen 5 2400GE cuenta con 4 núcleos físicos y 8 lógicos. Por otro lado, su frecuencia base se ve reducida a de 3.60 GHz a 3.20 GHz, como se puede apreciar en el anterior listado. Así mismo, también se ha filtrado que los gráficos Radeon Vega 11 verán reducida su velocidad en esta variante, pero por ahora no se ha confirmado de manera oficial.
En cuanto al Ryzen 3 2200GE, sabemos que montará 4 núcleos y 4 hilos. En lo que respecta a la frecuencia base, también se ve reducida, pasando de 3.50 GHz a los 3.20 GHz. Ocurre lo mismo que para la variante anterior, los gráficos de Radeon Vega 8 van a ser ligeramente más lentos, por lo que notaremos una pequeña diferencia en este apartado si elegimos la opción de bajo consumo.
Estas alteraciones en los apartados de gráficos y núcleos hacen que ambas APUS pasen de un TDP de 65 W a 35 W, dato que también extraemos del anterior listado, dónde vemos un comparativa con las principales opciones disponibles.
Lo bueno, es que tendremos la posibilidad de elegir qué es lo que más se ajusta más a nuestras necesidades. Para poder disfrutar de un mayor ahorro o, por el contrario, primar la calidad gráfica y la velocidad.
¿Para qué equipos están enfocadas estas APUs?
En nuestra web, Dalion Store, distribuidor AMD y distribuidor de informática, encontrarás muchas opciones a elegir. Pero principalmente, estás APUs están enfocadas para su uso en equipos de sobremesa. Pero no completamente para los usuarios que requieran de un equipo gaming para ejecutar juegos potentes, a gran velocidad y con unos acabados gráficos impresionantes. Más bien, todo lo contrario.
Por tanto, podemos afirmar que Ryzen 5 2400GE y Ryzen 3 2200GE no son la mejor opción en el terreno gaming. En este caso, es mejor recurrir a las otras dos variantes “G” (de más velocidad y mejor calidad gráfica, junto con un mayor consumo).
Pero volviendo a las APUs Ryzen 5 2400GE y Ryzen 3 2200GE, no cabe duda de que tienen un nicho de mercado limitado. Sin embargo, son perfectamente válidas si se busca un equipo normal, para un uso común. Es decir, cualquier usuario que esté montando un equipo con el que navegar por internet, usar redes sociales, hacer algún trabajo, etc. Pero sin exigencias gráficas de ningún tipo.
No obstante, estas variantes en bajo consumo tampoco tienen demasiadas limitaciones, ya que es posible disfrutar del contenido en 4K y HDR. Pero están enfocadas a los usuarios que necesitan un ordenador bueno y básico, sin exigencias en el terreno gamer.
Deja un Comentario